Este delicioso bizcocho de kakis persimon es ideal ya que es esponjoso y con un sabor a kakis extraordinario. Como desayuno o como merienda es estupendo.
Ingredientes
2 kakis persimon
3 huevos
1 yogur de melocotón o natural
2 medidas del envase de yogur de azúcar
1 medida del envase de yogur de aceite de girasol o oliva suave
1 cucharada de mantequilla
1 sobre de levadura química
3 medidas del envase del yogur de harina
1 pizca de sal
- Para el brillo
Las pieles de los kakis persimon
50 ml de agua
2 cucharada sopera de azúcar
1 lámina de gelatina
preparación
- Tradicional
Ponemos en el vaso de nuestra batidora los huevos junto con el azúcar y con ayuda de las varillas batimos durante 5 minutos.
Agregamos el aceite sin dejar de batir, poco a poco, como si estuviésemos haciendo una mayonesa.
Ahora añadimos el yogur y la mantequilla derretida batimos. A continuación incorporamos la harina, la levadura y la sal tamizadas, vamos mezclando con la ayuda de una espátula con movimientos envolventes.. - Os mostramos nuestro kaki persimon
- Pelamos reservamos la piel y cortamos uno de los kakis en trozos pequeños y lo agregamos a la masa y mezclamos con la ayuda de la espátula.
- Volcamos sobre el molde que hayamos elegido previamente engrasado, alisamos la superficie y con el otro kaki lo cortamos en rodajas finas y adornamos la superficie.
- Llevamos al horno previamente precalentado a 200ºC, una vez dentro el molde bajamos la temperatura a 180ºC y horneamos durante 35-40 minutos calor arriba y abajo, pasado el tiempo comprobamos con el palo de una brocheta si este sale limpio ya tenemos nuestro bizcocho de kakis persimon listo .
- Vamos hacer el brillo. en este caso no he utilizado la Thermomix, lo he hecho a modo tradicional, para ello ponemos a hidratar la hoja de gelatina y en un cazo ponemos las pieles reservadas de los persimons que hemos reservado, junto con el agua y el azúcar y las llevamos a ebullición durante unos minutos y apartamos y le incorporamos la hoja de gelatina ya hidratada y escurrida la mezclamos muy bien y dejamos a temperar.
Ya con el bizcocho templado le pincelamos con la ayuda de un pincel el brillo por toda la superficie. - Y ya tenemos nuestro bizcocho de kakis persimon listo .
- Thermomix
Ponemos la mariposa en el vaso de nuestra Thermomix y añadimos los huevos junto con el azúcar, Programamos 6 Min, Vel 4
Pasado el tiempo quitamos la mariposa y agregamos el aceite y la pizca de sal, mezclamos 10 Seg Vel 4 Ahora añadimos el yogur y la mantequilla derretida mezclamos 10 Seg Vel 4.
Añadimos la harina y la levadura tamizadas, mezclamos 4 Seg, Vel 4
Cortamos uno de los kakis en trozos pequeños y lo agregamos a la masa y mezclamos con la ayuda de la espátula.
Seguimos los Pasos 4-5-6
Y ya tenemos nuestro bizcocho de kakis persimon
Si queréis más recetas mías, por aquí os dejo mi libro de postres:

Como hacer un paté marinero
MamySoniaEste riquísimo paté marinero no viene ideal como aperitivo o entrante quedaremos genial con nuestros…

Como hacer arroz con leche muy cremoso en Thermomix
MamySoniaSi te gusta el arroz con leche este te aseguramos que te va encantar ya…

Como hacer bombones de queso
MamySoniaEstos bombones de queso son ideales para cuando tenemos invitados os aseguramos que los sorprenderéis….

Como hacer galletas fritas rellenas de cabello de Ángel
MamySoniaTienes ganas de algo dulce y sencillo estas galletas fritas rellenas de cabello de Ángel…

Como hacer fideua con gambas y sepia
MamySoniaEste guiso marinero fideua con gambas y sepia es muy sencillo de hacer y esta…

Como hacer pollo asado al limón con patatas
MamySoniaUn exquisito pollo asado al limón con patatas que para sorprender a nuestros comensales es…
Me entusiasma el persimon.
Acabo de meter el bizcocho en el horno y, al recoger la encimera, veo que no he usado ni el yogur, ni la mantequilla.
¿En qué momento hay que usarlos?
Hola, siento mucho el error al montar la receta, ya lo he corregido, gracias a su comentario. Espero que le haya salido bien el bizcocho bien aunque no llevase ni la mantequilla ni el yogur, le pido mil disculpas.
Una maravilla de bizcocho.
Habrá que hacerlo con el yogur.
Y de disculpas… para nada. Gracias por compartir esta delicia.
Un saludo