Una receta ideal para la temporada estival, es una opción fantástica para los días calurosos. Además nos viene genial para los peques de la casa que no les gusta la fruta, una forma fresca y original de hacer un postre. Es muy fácil de preparar, con un sabor impresionante que gustará tanto a mayores como a los pequeños.
Ingredientes
1 sandía pequeña sin pepitas
2 sobres de gelatina de sandía
5 hojas de gelatina neutra
Pepitas de chocolate del Dr. Oetker
preparación
- Tradicional
Cortamos la sandía formando una tapa. Vaciamos la sandía con la ayuda de una cuchara, limpiamos la cáscara y la secamos. Para la decoración, la puedes dejar lisa o escalonada. Reservamos.
Hidratamos las hojas de gelatina.
Ponemos en el vaso de nuestra batidora la pulpa de la sandía y batimos y colamos - En una cacerola ponemos 250 ml de zumo de la sandía y calentamos sin que llegue a hervir. Una vez caliente diluimos los dos sobres de gelatina de sandía mezclamos bien hasta que este totalmente diluidos. Acto seguimos incorporamos las hojas de gelatina hidratadas y bien escurridas y mezclamos bien hasta que se hayan diluido. A continuación incorporamos otros 250 ml de zumo de sandía y volvemos a mezclar bien.
- Colocamos la cáscara de sandía sobre un cuenco y esté sobre un plato llano para formar una base y que no se mueva. Vertemos la mezcla de gelatina en la cáscara y dejamos enfriar de 3 a 4 horas o hasta que cuaje por completo.
- Estás son las pepitas del Dr. Oetker que hemos utilizado son ideales para decorar nuestras recetas o como ingrediente, en tartas, bizcochos magdalenas, galletas etc..,
- Una vez cuajada nuestra gelatina de sandía natural le ponemos las pepitas de chocolate simulando las pepitas de sandía
- Y ya tenemos nuestra deliciosa gelatina de sandía natural lista para deleitar nuestros paladares.
- Rebanamos con un cuchillo de sierra y servimos
- Thermomix
Cortamos la sandía formando una tapa. Vaciamos la pulpa de la sandía con la ayuda de una cuchara, limpiamos la cáscara y la secamos. Para la decoración, la puedes dejar lisa o escalonada. Reservamos.
Hidratamos las hojas de gelatina.
Ponemos en el vaso de nuestra Thermomix la pulpa de la sandía y trituramos y colamos.
Sin lavar el vaso ponemos 250ml del zumo de sandía y programamos
4 Min, Vel 2, Varoma.
Pasado el tiempo incorporamos los sobres de gelatina y las hojas de gelatina hidratadas y escurridas, programamos 2 Min, Vel 2.
A continuación una vez terminado el tiempo añadimos otros 250 ml de zumo de sandía y programamos nuevamente 20 Seg, Vel 2
Seguimos los Pasos 3-4 y 5
Y ya tenemos nuestra deliciosa gelatina de sandía natural lista para deleitar nuestros paladares. - NOTAS
_ El zumo de sandía no debe de superar los 500 ml.
_ Nos puede durar en el frigorífico 3-4 días eso si debemos tapara bien para que no coja sabor.
Si queréis más recetas mías, por aquí os dejo mi libro de postres:

Como hacer torrijas sin azúcar a la plancha en Thermomix y a Modo Tradicional
MamySonia¿Torrijas sin azúcar y a la plancha? ¡Sí, existen y están de rechupete! Ya sea…

Como hacer pan integral con semillas en panificadora Lidl
MamySoniaHacer pan en casa es una gozada, y con la panificadora del Lidl, más aún….

Torrijas rellenas de crema Lotus y de cacao en Thermomix y a Modo Tradicional
MamySonia¿Te gustan las torrijas? Pues prepárate, porque estas rellenas de crema Lotus y de cacao…

Como hacer calabaza rellena de verduras y bacón
MamySoniaEsta calabaza rellena lo tiene todo: es fácil, sabrosa y queda de lujo en la…

Como hacer tarta de queso con torrijas en Freidora de aire o en Horno Tradicional
MamySonia¿Tienes torrijas sobrantes o simplemente quieres probar algo diferente? Esta tarta de queso con torrijas…

Como hacer migas de sémola de trigo
MamySonia.Las migas almerienses son de esos platos que saben a hogar y a días de…